Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El número de refugiados sirios se ha duplicado en una semana en la frontera con Jordania, denunció el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Estamos detectando un dramático incremento, y creemos que es el preludio de un gran flujo de refugiados sirios en Jordania», afirmó en rueda de prensa la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming.

Según los datos de la agencia de la ONU, la semana pasada (21 al 27 de agosto) cruzaron la frontera sirio-jordana unas 10.200 personas, mientras que la semana anterior el número fue de 4.500, y sólo en la jornada de ayer, lunes, más de 2.500 refugiados sirios abandonaron su país y entraron en Jordania.

«Los refugiados afirman que miles más están esperando para cruzar la frontera, y dijeron que habían sido bombardeados por aviones», señaló Fleming.

«También hay informes que indican que ha habido lanzamiento de morteros y disparos en las zonas de concentración de refugiados», agregó la portavoz, que sin embargo no quiso responder a la propuesta turca de crear «zonas protegidas» para refugiados en el interior de Siria para que los que huyen no sean objetivo del Ejército.

El ACNUR también ha detectado un creciente flujo de refugiados entrando en Turquía, que ha pasado de 500 personas cruzando la frontera diariamente, a 5.000 por día en las dos últimas semanas.

Turquía está planeando abrir 5 o 6 campos de refugiados más, que puedan acoger a 150.000 personas.

Esa agencia de la ONU también ha observado en la última semana «el creciente» número de niños no acompañados que han entrado en territorio jordano desde Siria.

Fleming no pudo determinar el número exacto de esos menores que van solos, pero el portavoz de Unicef, Patrick McCormik, dijo que se situaría «en torno a unos cuantos cientos, sin llegar a miles».

No obstante, ambos portavoces dijeron que están preparados para que la cifra de estos menores aumente considerablemente.
Por ahora, Unicef ha establecido espacios especiales para niños en los campos de refugiados en los que se les proporciona asistencia psicológica y actividades lúdicas.

Por otra parte, otro de los retos del ACNUR en estos días es el traslado de los refugiados en escuelas, ante el inminente inicio del año escolar.

Esto ocurre especialmente en Líbano, donde hay 53.000 refugiados registrados y no existen campos, dado que la mayoría viven alojados en familias o en edificios públicos.

Según los datos del propio Gobierno sirio, más de un millón de desplazados buscan refugio en edificios públicos, especialmente en escuelas, por lo que el reto de trasladarlos también es un problema mayor.

Según los últimos datos del ACNUR, un total de 214.120 sirios se han registrado o están a la espera de hacerlo en los países vecinos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…