Ir al contenido principal

Ayer concluyó el Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez en su versión numero 16, un evento que representa la esencia de la cultura afrodescendiente en Colombia.

En esta ocasión, el Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez, tuvo la mayor acogida en la historia del evento realizado en la ciudad de Cali desde 1997. Cerca de 120 mil personas, se congregaron para el show final, en la Unidad Deportiva Panamericana de esta ciudad.

La apertura del evento se realizó el pasado miércoles 15 de agosto, con 13 horas continuas de música, 20 agrupaciones por día hacían vibrar a los asistentes de este año, en el evento que hoy es patrimonio cultural.

Fueron cinco días intensos que concluyeron ayer, cuando las puertas de la Unidad Deportiva se abrieron desde las seis de la tarde hasta la media noche. Los tres finalistas de la modalidad Violines Caucanos; el grupo ‘Puma Blanca’ de Buenos Aires (Cauca) y los grupos ‘Aires de Dominguillo’ y ‘Brisas de Mandivá’ de Santander de Quilichao (Cauca), les dieron la bienvenida a los que se disponían a gozarse hasta el último sonido de la noche.

Marimba, tambores, gaitas, cientos de instrumentos musicales autóctonos y tradicionales colombianos, y por supuesto, representantes de la música pacífica de todo el país, se encargaron de amenizar la noche de los caleños, y de otros ciudadanos que se dirigieron hasta allí, para no perderse un solo momento del festival.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…