Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cubrir la distancia entre estas dos importantes ciudades en una hora sería posible, con el proyecto del avión supersónico experimental X-51A WaveRider.

La aeronave, capaz de alcanzar una velocidad de 5 mil 793 kilómetros por hora, fue probada por el Pentágono, según una fuente del Departamento de Defensa.

Aunque parezca increíble, con esta nueva tecnología, se podría volar entre Nueva York y Londres en menos de una hora.

Un equipo de ingenieros aeroespaciales trabajaría en la aeronave en un hangar de la Base Edwards de la Fuerza Aérea estadounidense en el desierto de Mojave (California), para dar vida al proyecto desarrollado por la Agencia Espacial estadounidense (NASA) y la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU. (DARPA), se puso a prueba mediante el anclaje del X-51A WaveRider al ala de un antiguo bombardero B-52.

Aunque no se tiene conocimiento sobre los resultados de la prueba, El X-51A WaveRider debería de haber volado a velocidad hipersónica durante 300 segundos para sumergirse después en el Océano Pacífico, por lo que si el ejercicio fue exitoso el avión debería haberse destruido y sólo quedarían los datos del registro del vuelo para el desarrollo de la tecnología hipersónica en usos militares.

Para el programa, que inició en el 2004, se han realizado dos pruebas más, el primer WaveRider fue construido por Boeing y probado en mayo de 2010 a 3.500 kilómetros por hora durante 143 segundos, que por un fallo técnico puso fin a la prueba antes de tiempo. La segunda se ejecutó en junio de 2011 y también terminó antes de lo esperado aunque sí generó datos concretos.

Con el programa WaveRider, que costará 140 millones de dólares, la Fuerza Aérea buscará trasladar equipos y aviones en pocos minutos, a cualquier parte del mundo y a una altura que impida ser alcanzado por el fuego enemigo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…