Ir al contenido principal

Una locutora resultó herida tras el ataque de desconocidos contra una emisora comunitaria a la que también pertenecen una periodista y una ingeniera ambiental secuestradas hace dos semanas por el ELN.

Según un comunicado difundido por la FLIP, en el ataque perpetrado con una granada de fragmentación resultó herida la locutora Paola Osorio de la emisora Sarare Estéreo, de Saravena, población del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

Explica que la acción se produjo el viernes cerca de la media noche cuando desconocidos lanzaron el artefacto contra las instalaciones de la emisora protegida por anillos de seguridad policiales.

«El explosivo detonó a unos metros de la Emisora e hirió a la locutora que salía en ese momento de las instalaciones», señala el comunicado de la ONG.

El comandante de la Policía de Arauca, coronel Wilson Bravo, citado por la FLIP, señaló que «una periodista recibió heridas leves» y que «el ataque era contra un servicio de Policía».

Emiro Goyeneche, director de la radio que lleva 17 años al aire dijo a la FLIP que Sarare Estéreo ha sido la voz de la comunidad pues ha denunciado hechos violentos de las guerrillas y cuando ha habido abusos de la fuerza pública contra la población.

Según Goyeneche, ese trabajo le ha valido constantes intimidaciones contra sus periodistas e instalaciones.

La Defensora del Pueblo de Arauca dijo a la FLIP que la situación en Saravena es muy difícil y recordó que el miércoles pasado estallaron dos granadas en cercanías de Personería Municipal.

El pasado 25 de julio, guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestraron, en dos acciones paralelas en Saravena, a la periodista Élida Parra y ala ingeniera ambiental Gina Paola Uribe.

Parra dirige un programa para niños en la emisora comunitaria Sarare Estéreo.

Las mujeres siguen en poder de los rebeldes. Ambas están vinculadas con firmas contratistas de un consorcio de petroleras que construyen el Oleoducto Bicentenario de Colombia (OBC), que transportará crudo del Arauca hasta un puerto de exportación en el mar Caribe.

La FLIP pidió a las autoridades protección para la Emisora, directivos y periodistas y solicitó a la Fiscalía que investigue todas las amenazas.

Un reciente informe de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) indica que las radios comunitarias han sido los medios más afectados por los ataques y las amenazas al ejercicio periodístico durante el primer semestre de este año en el país andino.

En ese tiempo han sido asesinados tres periodistas que trabajaban en radio comunitarias, carácter que tenían tres de las cuatro estaciones cuyas instalaciones recibieron ataques en el mismo período.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…