Ir al contenido principal

Los talentosos músicos que conforman la Orquesta Sinfónica Juvenil del Valle del Cauca, inician hoy una gira que los llevará a mostrar el talento colombiano en España, Italia y Francia.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Valle del Cauca (OSJVC), empezó hoy su gira por Europa, países como Francia, España e Italia, tendrán la oportunidad de escuchar lo mejor de su repertorio, todo esto gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Organización de Estados Iberoamericanos -OEI- y de la Fuerza Aérea Colombiana.

Además La Via dei Concerti, en su segunda edición los ha elegido como invitados especiales, por lo que Juan Felipe Molano, director musical de la Orquesta, afirma que: “Para la Orquesta Sinfónica Juvenil del Valle del Cauca y todas las entidades que la conforman, es un honor participar en la segunda edición de La Via dei Concerti; es un premio a lo que hizo en su primera edición la Orquesta Sinfónica Juvenil Batuta Bogotá que dejó muy en alto el nombre de Colombia en cuanto a orquestas sinfónicas juveniles se refiere y sin duda es gran reto porque lo mostrado por Batuta el año pasado fue de muy alto nivel musical”.

Así que en esta oportunidad los músicos de la OSJVC se adherirán a los 130 niños y jóvenes que hacen parte de La Via dei Concerti, proyecto en el que también participan jóvenes del conservatorio de Trento, España, Portugal, Hungría y Turquía.

Y es precisamente es allí, donde Molano ve el mayor desafío de la gira, pues “la integración con jóvenes de otros países que les planteará a nuestros músicos, retos tanto de convivencia como en lo musical, los cuales se desprenden de las diferentes aproximaciones que tiene cada cultura de la misma obra maestra”.

Sin embargo, también hace hincapié en el hecho que “Este tipo de giras permiten consolidar la imagen internacional que ha denominado a Colombia como el segundo sistema de orquestas juveniles más destacado del mundo, de los programas inspirados en el sistema de orquestas juveniles de Venezuela. Esto es un punto determinante en la gestión de recursos, la cual gracias a esta gira se extiende hacia el apoyo y la visibilidad internacional”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…