Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Esta semana, contra todo pronóstico y a pesar de las dilaciones que ha tenido la discusión de la reforma a la salud por fin se pudo iniciar en la Cámara de Representantes el debate de este importante proyecto de país, una de las reformas neurálgicas de este gobierno y que busca que el sistema de salud se transforme en uno más inclusivo y enfocado al cuidado de la vida.

Este proyecto busca fundamentalmente que el acceso al sistema de salud para las y los colombianos sea más equitativo y que especialmente en algunos territorios en los que la salud aún es un privilegio se pueda acceder gracias a las mejoras que se plantean en esta reforma, de la que es importante decir ha sido ampliamente discutida y consensuada con diferentes actores.

Durante esta semana se pudo avanzar casi en el 50% de la reforma, de los 143 artículos que trae se avanzo sobre 71 de la siguiente manera: 42 fueron aprobados sin modificación, 8 han sido eliminados y 21 fueron aprobados con modificaciones. Además, es importante decir que de la subcomisión creada para esta reforma salieron avances que se vieron reflejados en estos dos días.

Nuestro propósito como gobierno del cambio es cumplir el mandato popular, trabajar para que la reforma llegue a buen puerto y por ello se han brindado desde la mesa directiva absolutamente todas las garantías para que los diferentes sectores de la Cámara puedan expresar sus posturas y manifestar sus apreciaciones respecto a los artículos: la reforma tendrá los tiempos para discutirla como debe ser.

Como congresista por el departamento de Antioquia y luego de recorrer los municipios, conocer sus necesidades, escuchar a la comunidad y ver como algunos lugares definitivamente durante años han vivido el abandono estatal y no cuentan con las garantías suficientes en materia de salud reitero mi compromiso con trabajar para que la salud sea un derecho y no un privilegio como sucede ahora.

Esperamos la próxima semana poder finalizar la discusión, contar con todos y todas las colegas para que le cumplamos al país en esta materia y que la reforma a la salud pueda seguir su trámite en el Congreso de la República.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…