Ir al contenido principal

El pasado martes el exgobernador Carlos Amaya anunció en una rueda de prensa realizada en la sede del Partido Alianza Verde que desistía de su precandidatura a la Alcaldía de Bogotá, pues había decidido lanzarse de nuevo a la Gobernación de Boyacá.

Entre otras cosas, señaló que en la actualidad la campaña para la Alcaldía no está definida, y que, por tanto, él habría tenido posibilidades de ser el candidato por el Partido, y eventualmente, el próximo alcalde de Bogotá.

Sin embargo, a pesar de que él veía muy viable su candidatura, decidió volver a lanzarse a la Gobernación de Boyacá, porque según él su corazón está en Boyacá y tiene enorme interés, según sus palabras, en “cuidar lo que ha construido con mucho afecto”.

Es menester alertar a los ciudadanos y ciudadanas de Boyacá sobre esta decisión tomada por el exgobernador. Los atajos y las prácticas cuestionables del exgobernador han sido enormes y no pueden pasar desapercibidas:

  1. Posible abuso de poder para favorecer a su suegro, quién construyó una mansión en Paipa ilegalmente y sin licencia de construcción;
  2. Carrusel de contratación en obras públicas de infraestructura que involucra a amigos íntimos, grandes zares de obras públicas acusados de direccionar contratos y un financiador de su campaña.
  • Conceptos adversos de parte de Contraloría General de la República sobre su gobernación y 4 procesos disciplinarios en curso en la Procuraduría, de los cuales uno es por enriquecimiento ilícito.

Con estos graves antecedentes nos preocupa enormemente el destino de Boyacá si este personaje vuelve a ser su Gobernador. Esperamos que la ciudadanía de forma consciente pueda organizarse y votar por un candidato que realmente represente los intereses de la gente y que no busque alimentar de forma voraz sus intereses personales.

Por último, durante la ya mencionada rueda de prensa al exgobernador le preguntaron sobre mis denuncias, a lo que él irónicamente respondió que me mandaba un abrazo, pues esa era la forma como respondía ante los ataques y las calumnias, y expresó además que yo no conocía lo que ha pasado en Boyacá y que mis “calumnias” se contrarrestaban con todas las obras que ha hecho.

Pues ya que dice que sus obras hablan por él, vale la pena que explique por qué hoy, 5 años después de haberle entregado de forma muy cuestionable a sus amigos íntimos, a los hermanos Peña, un contrato por $124 mil millones para la pavimentación de las vías que conectan los municipios de Socotá y Monguí con otros municipios, los alcaldes de estos municipios salen a decir que hay retrasos de más de 4 años y en una carretera solo hay un avance del 25% en la obra[1].

Además, Amaya afirmó que su suegro, a quien denunciamos, ya había contratado un abogado “muy prestigioso” para defenderlo por los daños patrimoniales que causó mi denuncia.

Pues hay que decir que los daños patrimoniales los causaron ellos cuando decidieron construir una mansión de forma ilegal sobre una zona con protección ambiental donde se prohibía construir y por construir sin licencia de construcción.

Además, al exgobernador se le olvidó contar que me entuteló pidiendo retractación de mis denuncias y que ante su tutela un juez falló dándome la razón, pues mis afirmaciones se soportan en pruebas documentales, en hechos.

No más atajos exgobernador, respóndale a la ciudadanía de Boyacá, ni los bogotanos ni los boyacenses merecen que se les instrumentalice para intereses particulares. Los recursos públicos son sagrados.

Diego Cancino 

[1] https://twitter.com/WRadioColombia/status/1663307981629558784?s=20

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…