Ir al contenido principal

La narrativa de odio del gobierno nacional en contra de la Fuerza Pública cada día deja más claro que la policía está con las manos atadas ante el vandalismo. Los cambios en el ESMAD hoy llamado Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden – UNDMO dejaron a los agentes desprotegidos ante el vandalismo.

El ataque con “papas bomba” lanzadas desde el interior de la Universidad Nacional tiene a un oficial de la UNDMO debatiéndose entre la vida y la muerte, y a otro herido, deja claro que en el campus hay delincuentes camuflados. Seguramente relacionados con la Primera Línea que asesinó a un jóven en Kennedy y que destruyó los entornos de los portales de Transmilenio y la infraestructura de la ciudad.

La alcaldesa, hoy dedicada a hacer campaña para la presidencia, dijo a la opinión pública que en la universidad hay infiltrados de las FARC. Se le olvidó que hace diez meses abrazó las banderas de la “Paz Total” y en el Paro Nacional se refería a estos delincuentes como “muchachos del corazón”. No le queda bien el discurso contradictorio mientras la ciudad se colapsa y corre riesgo la vida de dos policías.

Le pido al presidente de la república y a la alcaldesa mayor que intervengan de manera inmediata la Universidad Nacional. En estos momentos hay terroristas fabricando artefactos explosivos y amenazando a la población civil.

¿Dónde están los financiadores y patrocinadores de la Primera Línea asumiendo su responsabilidad política por crear los escenarios propicios para que estos delincuentes crecieran y se organizaran en contra de la fuerza pública y la ciudadanía?

Lucia Bastidas

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…