Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El exsecretario de Gobierno de Medellín y candidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, habla en entrevista para Confidencial Colombia y explica en que van sus acercamientos con el Pacto Histórico.

¿En qué van sus acercamientos con el Pacto Histórico?

Esteban Restrepo: El tema va sumamente bien. Hay que entender que el Pacto Histórico es un conglomerado de varios partidos y cada uno tiene su propia estructura, pero el tema está muy avanzado, hay unas mayorías que quieren acompañar esta propuesta, que es la única progresista en Antioquia.

¿Hay más candidatos del Pacto Histórico compitiendo por la candidatura a la Gobernación de Antioquia?

Esteban Restrepo: Solamente hay uno, la de un señor que se llama Augusto Soto -de la vieja militancia- ya acordamos que vamos a estructurar un mecanismo en el que confluyamos los dos. Él está muy dispuesto y por supuesto yo también. Mi candidatura está muy avanzada, y ya estoy marcando en todas las encuestas en el segundo lugar.

¿Con qué fuerzas políticas está hablando?

Esteban Restrepo: Con el Pacto Histórico, pero queremos hacer un frente amplio con la Alianza verde, con sectores de la base liberal y con mi propio partido que es Independientes, y construir una propuesta para enfrentar al otro bloque que es un bloque más conservador y más uribista y que ahí también concluye el actual gobernador de Antioquia.

¿Puede dar por hecho que usted es el candidato del Pacto Histórico?

Esteban Restrepo:  No me quiero adelantar porque para eso tiene que haber un pronunciamiento en una resolución en un acto jurídico. Yo confío en que el Pacto Histórico va a entregar el aval de manera unánime a esta candidatura.

¿Confía en que los liberales y los verdes lo apoyen?

Esteban Restrepo: Eso todavía está en conversaciones, es más complejo porque en Antioquia hay otros dos candidatos pidiendo el aval liberal y porque también hay otro candidato Verde, pero al final la única candidatura que representa esas ideas liberales progresistas alternativas es esta.

¿Con qué otro candidato a la Gobernación se ve muy cercano, que podría ser alianza con usted?

Esteban Restrepo: Con el del Pacto Histórico, pero yo creo que con nadie más, porque el resto representa la vieja clase política tradicional, y nosotros estamos proponiendo a la ciudadanía algo distinto.

¿En qué va la denuncia que usted interpuso contra unos concejales de Medellín?

Esteban Restrepo: Bueno, eso va muy bien. La Procuraduría inició una investigación contra los concejales, quienes no permitieron una renegociación en el caso de UNE, y que particularmente hoy es noticia, porque está totalmente quebrada, está perdiendo 50.000 millones de pesos mensuales y eso hace que esa denuncia tenga mucho más peso. También la Contraloría inició investigaciones preliminares de tipo fiscal.

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…