Ir al contenido principal

El M.A.N.V.A (Movimiento Ambiental del Norte del Valle de Aburrá) es una naciente articulación socioambiental en el norte del Valle de Aburrá, que ha llevado a cabo tres encuentros asamblearios en Bello, Barbosa y Girardota. Estos encuentros han sido fundamentales para el reconocimiento de nuestras acciones y perspectivas como organizaciones, colectivos e individuos comprometidos con la protección del medio ambiente y la vida en todas sus formas.

Desde el  movimiento proponemos llevar a cabo una serie de acciones colectivas de carácter simbólico y reivindicativo en el Día Internacional del Medio Ambiente con una marcha en Girardota el lunes 5 de junio, no solo porque la ONU lo considera el Día del Medio Ambiente, sino también porque históricamente ha sido una fecha significativa para diversas expresiones del ambientalismo popular colombiano. Estas expresiones representan luchas por la vida, el territorio y los bienes comunes, desde la emblemática Gran Marcha Carnaval del Tolima hasta las movilizaciones en Caldas, Quindío, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Valle, e incluso expresiones que han surgido en el Valle de Aburrá en años anteriores.

Girardota es un municipio área fuente por la alta densificación industrial,  con 230 chimeneas apostadas en la parte baja del territorio (170 en suelo urbano y 60 en la ruralidad) que afectan la salud pública de este municipio y del Valle de Aburrá. Por eso se eligió marchar frente a las empresas contaminantes de esta zona. La lucha por la calidad del aire en Girardota inspiró nuestro proyecto de ley 072 “Aire para la vida”, el cual busca ajustar los estándares de contaminación con los de la OMS, buscando que menos gente muera de esto. En el período comprendido entre 2008 y 2019 se presentaron 70.904 muertes a causa de los eventos relacionados con la contaminación del aire por PM 2.5 y Ozono.

La licencias que tienen las empresas de Girardota para contaminar son licencias para matar. La OMS y la OCDE recomiendan que la cantidad máxima de microgramos de PM2.5 sea de 15, en Colombia se permiten hasta 50.

Hacia una lucha regional por la ecología

Nos vemos como una ciudad en expansión, pero también reconocemos que el norte sufre los impactos del desarrollo y se encuentra en la periferia de Medellín y del sur.  Para el norte mandaron el basurero, la cárcel, la PETAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) y las industrias más contaminantes.

En estos ejercicios asamblearios del M.A.N.V.A han surgido diversos temas y problemáticas. Uno de ellos es la lucha por la calidad del aire y la oposición a las industrias altamente contaminantes. También nos hemos enfocado en la defensa de los ríos y la gestión comunitaria de los recursos hídricos. Además, hemos debatido sobre los planes de ordenamiento territoriales y la necesidad de fortalecer nuestras organizaciones para influir en estos procesos.

Otro tema importante es la protección de los ecosistemas estratégicos y las áreas protegidas, donde el establecimiento del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) ha sido un primer paso en la articulación intermunicipal. Por último, hemos abordado las afectaciones causadas por la megaminería y los proyectos urbanísticos que amenazan nuestra región. Estas problemáticas representan solo algunas de las muchas preocupaciones que nos impulsan a unir esfuerzos y trabajar en conjunto para proteger nuestro entorno y construir un futuro sostenible.

¡Los invitamos a unirse a nuestra causa, a tomar acción y a ser parte del cambio que queremos ver en nuestra región!

 

 

Pedro Baracutao

pedro.garcia@camara.gov.co

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…