Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llegado en la noche de este domingo a Brasil, donde tendrá lugar una cumbre de presidentes sudamericanos, convirtiéndose así en la primera visita del mandatario venezolano desde 2015, cuando asistió a la toma de posesión de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.

«Agradezco la cálida bienvenida con la que nos recibieron en Brasilia, capital de la República Federativa de Brasil. Estaremos desarrollando en las próximas horas una agenda diplomática que viene a reforzar la unión necesaria de los pueblos de nuestro continente», ha señalado Maduro a través de su perfil en la red social Twitter.

Maduro ha llegado a Brasilia acompañado de la primera dama venezolana, Cilia Flores, que han sido recibidos por la diplomática Gisela Padovan, secretaria de América Latina y el Caribe del Ministerio de Exteriores brasileño.

La presencia de Maduro en Brasil no ha estado permitida desde agosto de 2019, cuando una ordenanza emitida por el entonces presidente Jair Bolsonaro prohibió el ingreso al país del líder venezolano y otras autoridades del vecino latinoamericano, informa el periódico ‘O Globo’.

El mandatario participará este martes en una reunión con líderes de América del Sur propuesta por su homólogo brasileño, Luiz Inázio Lula da Silva, que busca proponer la creación de un mecanismo de integración en la región. A la cumbre también están invitados los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam y Uruguay. Mientras, desde Perú, la actual presidenta, Dina Boluarte, estará representada por el primer ministro, Alberto Otárola.

La diplomática Padovan explicó este fin de semana en una rueda de prensa que la intención es «iniciar de inmediato una agenda concreta de cooperación», debido a que «la región tiene capacidades y recursos que serán claves en el futuro de la humanidad».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…