Ir al contenido principal

Los más de 2 millones de propietarios de vehículos particulares en Bogotá han sentido el cobro de un porcentaje adicional en la tarifa del impuesto de sus automotores este año. Aumentó hasta 236 mil pesos con respecto al impuesto pagado en 2022. Consecuencia de la ley que reglamentó la región metropolitana Bogotá Cundinamarca.

La ley 2199 de 2022, en el literal i del artículo 33, estableció el incremento en la tarifa del impuesto de vehículos para los municipios que se asocien en la región metropolitana y podrán ser cedidos “total o parcialmente” por las entidades territoriales a la Agencia Regional de Movilidad, o a quien haga sus veces. Textualmente el literal dice: “…la tarifa del impuesto a vehículos automotores establecida en el artículo 145 de la Ley 488 de 1998, o la ley que le adicione, sustituya o modifique, tendrá 0,2 puntos porcentuales adicionales” que se aplicó para cerca de 2,3 millones de vehículos matriculados en la ciudad, desde particulares, motocicletas, automotores de carga y pasajeros y públicos.

Desde la discusión del proyecto de acuerdo en el Concejo de Bogotá advertí que la región metropolitana incluía un aumento en los impuestos de la ciudad, en su momento el análisis con las proyecciones de recaudo de la Secretaría de Hacienda de 2022 se estimó un aumento de $1.573 millones de pesos, son más impuestos a los bogotanos para beneficiar la región.

La nueva tarifa aplica para todos los vehículos particulares (camperos, camionetas, station wagon, automotores de carga y de pasajeros) pasa de 1,5% a 1,7% para los que tengan un avalúo entre cero y 52,4 millones de pesos. Para vehículos avaluados entre 52,4 millones y 118 millones la tarifa quedó en 2,7% y los que tienen avalúos superior a 118 millones de pesos deben pagar una tarifa de 3,7%.

El porcentaje adicional en la tarifa del impuesto, según estima la Secretaría de Hacienda, significa 2.000 pesos por cada millón de pesos de avalúo del carro. Una forma de suavizar el golpe en los bolsillos de los ciudadanos porque al realizar un análisis general se evidenció que un automotor que pagó $787.245 pesos de impuesto en 2022, hoy debe pagar $892.211 pesos, lo que significa un aumento de $104.966 pesos. Las matemáticas son exactas y el aumento puede llegar hasta los $236.166 pesos, no confundan a la gente.

Impuestos by Confidencial Colombia on Scribd

El 2 de junio vence el plazo para declarar y pagar el impuesto de vehículos en la ciudad con el 10% de descuento por pronto pago. El 28 de julio es el último plazo para cumplir con la obligación sin descuento ni sanción. Después de esta fecha, los propietarios se exponen al cobro de intereses y sanciones. Le pido a la Secretaría de Hacienda que amplié el plazo para el pago del impuesto ya que no se ha contado con la socialización suficiente del incremento.

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…