Ir al contenido principal

Luego del plan piloto implementado en las comunas 1 – Popular, 5 – Castilla y 15 – Guayabal, donde inició la recolección gratuita de escombros y voluminosos (colchones, muebles, entre otros), la Administración Distrital comenzó a comienzo de este mes de mayo, la aplicación de este proyecto en toda la ciudad.

Entre el 1 y el 8 de abril se atendieron 51 servicios en las tres comunas intervenidas, lo que permitió la recolección de 21 metros cúbicos de Residuos Sólidos de Construcción y Demolición y cuatro metros cúbicos de voluminosos.

“‘Escombros Cero’ es una apuesta en la que Medellín busca que nunca más haya escombros en las calles, pero, en especial, que no haya colchones ni escombros en las quebradas. Para eso lanzamos un programa que permite recoger de forma gratuita, por primera vez en Colombia, los escombros. Esperamos que todas las ciudades copien este modelo, porque las buenas ideas son para copiarlas, así como nosotros hemos tomado buenas ideas de otras ciudades. Esta idea, de forma particular, me la traje de Argentina, durante una invitación que nos hizo el alcalde de Buenos Aires y vimos cómo manejaban el tema de recolección gratuita e hicimos exactamente lo mismo”, indicó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Hasta la fecha, entre la línea amiga de Emvarias 4445636, el WhatsApp 3044037188 y la aplicación Escombros Cero, se han recibido 154 solicitudes; y se han recogido ocho colchones, una sala y un comedor. Para esta labor se han necesitado cuatro volquetas y ocho motocargueros, quienes se capacitarán en el uso de la aplicación.

Esta iniciativa impacta de manera positiva el medio ambiente, toda vez que Medellín es una de las ciudades del país que más quebradas tiene. La recolección gratuita de escombros y voluminosos evita que estos elementos lleguen hasta esos lugares.

El horario para la recolección es de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…