Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Asamblea Nacional de Ecuador ha votado para llevar a un juicio político al presidente del país, Guillermo Lasso, en el marco de un caso por presunta corrupción que podría acabar con su destitución.

Con 88 votos a favor –la moción requería de una mayoría simple para salir adelante–, el órgano ha aprobado que Lasso comparezca frente a la Asamblea, considerando que este juicio político sí es acorde con la ley ecuatoriana y, además, que sí hay suficientes pruebas como para que el caso sea digno de consideración en la Cámara.

Este fin de semana, los legisladores que integran la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea rechazaron el informe que recomendaba archivar el juicio, con cinco votos frente a cuatro, en una ajustada votación que refleja la división que existe en la Cámara respecto a este tema.

Lasso deberá ahora presentarse ante la Asamblea, algo que en semanas anteriores ya había confirmado haría, para exponer su caso y defender su inocencia.

En caso de ser declarado culpable, para lo que se necesitará una mayoría más amplia de 92 votos, podrá ser destituido de su cargo.

El juicio político se basa en una acusación por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares. El contrato en cuestión sigue vigente, aunque se firmó en 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…