Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Ecuador ha aprobado este viernes una serie de medidas para combatir el terrorismo, entre las que se encuentra el uso de armas letales contra ellos, entre los que podrán incluirse bandas delictivas o grupos relacionados con el narcotráfico

«Es hora de decir basta a estos criminales y sus aliados» ha sentenciado el ministro de Defensa, Luis Lara, en una rueda de prensa y se van a realizar operaciones militares contra las agrupaciones delictivas que fueron declaradas por el Consejo de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador (COSEPE) como terroristas, según ha informado el periódico ‘El Telégrafo’.

Lara ha explicado que «estas operaciones contarán con el apoyo de la Policía Nacional y se utilizarán todas las unidades de élite» y de esta «manera se cumplirá el objetivo de contrarrestar gradualmente la acción del terrorismo en el país».

Este mismo jueves el COSEPE se reunió para recomendar estas medidas al presidente del país, Guillermo Lasso, y entre las recomendaciones estaría declarar el terrorismo como amenaza al Estado, abriendo la puerta a denominar como tal a bandas delictivas o grupos relacionados con el narcotráfico.

También se recomendaba a Lasso emitir un decreto que permita implementar medidas urgentes, como el empleo de armas letales y otras medidas necesarias para enfrentar «de manera firme» las amenazas contra la seguridad.

La provincia de Esmeraldas lleva varios meses siendo el blanco de una ola de violencia perpetrada por grupos de delincuencia armada. El presidente declaró a principios de marzo el estado de excepción en la región para tratar de combatirla.

Durante los primeros meses de 2023, la provincia ha sido el escenario del cometimiento de homicidios, asesinatos y sicariatos, «configurándose una de las provincias con los niveles de inseguridad más altos del Ecuador», según el presidente ecuatoriano.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…