Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Imagen de @dcabellor

El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha afirmado que la presencia del el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó en Colombia es una forma de «huir, como los cobardes».

En una rueda de prensa ha insistido en que Guaidó, quien ha viajado este lunes por sorpresa a Colombia para asistir la cumbre sobre Venezuela, «es muy cobarde para hacer eso».

«Lo que ocurrió es que su propio partido (Voluntad Popular) le quitó la candidatura (…), y ante esa situación, sin ningún tipo de apoyo ni de su partido, tuvo que buscar la manera de huir de este país», ha acusado Cabello, aunque el partido de Guaidó ha expresado su apoyo públicamente al político con un mensaje en redes sociales en el que han afirmado que «Juan es de voluntad firme y jamás se ha doblegado, ni lo hará».

Cabello le ha acusado de «abandonar el país, abandonar a su propia gente» y ha alertado de «qué irá a decir desde fuera», asegurando que ese «es el destino de aquellos que juegan con la esperanza de la gente, huir como cobardes».

Este lunes, Guaidó anunció en un comunicado que aspiraba a reunirse con representantes internacionales, con la esperanza de que de la cumbre salga el compromiso del «régimen» de Nicolás Maduro para retomar el proceso de diálogo iniciado en noviembre y un calendario «creíble» para unas elecciones «libres y justas».

Sin embargo, poco después el Ministerio de Exteriores de Colombia confirmó que no le habían invitado a la cumbre, que tiene la intención de relanzar el diálogo entre las partes en Venezuela bajo la premisa de buscar «más democracia» y «cero sanciones» contra la nación sudamericana. Estados Unidos confirmó el sábado su participación en el encuentro, al que también acudirá el máximo diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…