Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha paralizado este viernes la prohibición de la píldora abortiva, decretada por un juzgado de Texas, al menos hasta el próximo miércoles, dando tiempo a los diversos juzgados involucrados en el tema a deliberar sobre ello.

Unas horas antes, el Departamento de Justicia había pedido al Tribunal Supremo que suspendiese el reciente dictamen de una corte de Texas sobre las restricciones de uso de la píldora abortiva, en lo que se trata del primer caso de esta envergadura que acaba recayendo ante la más alta instancia judicial del país desde que sus magistrados eliminaran en junio del año pasado el derecho constitucional al aborto.

La Casa Blanca ha celebrado la paralización de estas restricciones a través de un comunicado de su portavoz, Karine Jean Pierre. «El presidente y su administración continúan respaldando la aprobación basada en pruebas científicas independientes de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos), autoridad experta en investigar, aprobar y regular una amplia gama de medicamentos».

«No podría haber más en juego tras los continuos ataques a la salud de las mujeres, y seguiremos luchando para restablecer las protecciones de Reo v. Wade», ha añadido, haciendo referencia al precedente legal de 1973 que permitía el aborto en todo el país y que fue derogado en 2022, abriendo la puerta a una ola de medidas restrictivas en materia de aborto en numerosos estados del país.

Tras la paralización del Supremo, sus nueve miembros deberían votar con una mayoría de al menos cinco contra cuatro para hacer retirar esta medida restrictiva permanentemente.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…