Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente estadounidense Donald Trump ha denunciado al que fuese su abogado, Michael Cohen, por 500 millones de dólares (455 millones de euros) alegando que rompió su contrato al hablar sobre el exmandatario en medios de comunicación, dañando su imagen y reputación.

Cohen fue abogado de Trump y el encargado de realizar los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, delito por el que se declaró culpable y cumplió algo más de un año de cárcel. También ha colaborado con la justicia en la parte de la investigación que atañe a Trump, y se ha ofrecido a declarar sobre ello en numerosas ocasiones.

Ahora, Trump le acusa de haber incumplido el contrato que firmó con él al revelar información confidencial sobre el magnate en numerosas entrevistas para medios de comunicación, así como en un podcast creado por el propio abogado y en dos libros que escribió sobre el expresidente.

En la denuncia, también acusa a Cohen de utilizar estas declaraciones para verter información falsa sobre el magnate, así como dañar su reputación e imagen a base de perjurios.

Según el texto de la demanda, Cohen «se benefició de su relación confidencial con Trump para obtener ganancias económicas», así como reparar su propia reputación, dañada por «sus continuas malas representaciones y sus actos engañosos», según recoge la cadena CNN.

Por su parte, el letrado de Cohen ha afirmado en un comunicado que combatirán esta denuncia, y que Trump «está una vez más usando y abusando del sistema judicial como una forma de acoso e intimidación hacia Michael Cohen».

Cuando se conoció la imputación de Trump por la investigación de presunto fraude, al esconder los pagos a Stormy Daniels, Cohen fue una de las primeras personas en hablar, alegando que le «consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente», y celebrando la imputación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…