Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

La Cámara de Representantes tuvo cinco horas candentes en el debate de moción de censura al canciller Álvaro Leyva por inasistencias a debates de control político.

«No vengo aquí a responder, a decir que no fueron 11 citaciones, o nueve o siete, o si he debido ir a unas audiencias públicas a las que no estoy obligado. Eso me tiene sin cuidado… Convóquenme más para temas que valgan la pena, porque son muchos», se defendió Leyva.

Además de las inasistencias, al canciller lo cuestionaron por nombramientos que no cumplen requisitos en embajadas y consulados. Leyva aclaró que si bien en algunos casos hay nombramientos con inexperiencia, todos cumplen con los requisitos.

«¿A cargo de quién están las relaciones internacionales en Colombia?, ¿Del presidente de la República?, ¿De usted como canciller o de la Primera Dama? La pregunta hay que hacerla y hay que contestarla. Ella ha estado en Londres, Caracas, el Vaticano, Nueva York, Tokyo; todo en representación del gobierno», cuestionó el representante Hernán Cadavid del Centro Democrático.

El representante David Racero dejó claro que la votación de la moción de censura será el 18 de abril, en caso de que se logre la mayoría absoluta Álvaro Leyva debería apartarse de su cargo como canciller.

Le puede interesar: Petro llama a calificar servicios al director de la Policía Nacional

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…