Ir al contenido principal

Los estándares internacionales promovidos por la ONU indican que las ciudades deberían tener un promedio de 300 policías por cada cien mil habitantes. Según la administración distrital en Bogotá la cantidad de policías activos es de 17.161. Es decir, hay 215,3 por cada cien mil habitantes, con un déficit de más de 6 mil policías.

Frente a las afirmaciones de la administración distrital relacionadas con las declaraciones del gobierno nacional sobre la reducción del pie de fuerza para Bogotá quiero manifestar a la opinión pública que:

●  Aunque Claudia López pronunció reiteradas veces en la campaña a la alcaldía. “Yo seré la jefe de la policía”. Después de tres años de su administración lo único que se ha visto es el debilitamiento de la relación entre la mandataria y la institución; hemos escuchado múltiples excusas sobre los motivos por los cuales no ha podido ejercer la supuesta jefatura prometida pero resultados: muy pocos.

●  Los miembros de la institución se encuentran con la moral baja porque gracias a directrices nacionales y distritales se les ha limitado su posibilidad de actuar para proteger a los ciudadanos y los bienes públicos y además, porque han sido víctimas del discurso de odio promovido por radicales para violentar a los agentes de policía, quemar los CAI, entre otros.

●  La Policía necesita una purga de aquellos que se han dedicado a actuar de manera delincuencial, por ejemplo, los policías del CAI Caldas en la localidad de Kennedy que resultaron involucrados en extorsión, privilegiar la venta de droga y licor adulterado con el Tren de Aragua.

●  Se deben escuchar las distintas voces que buscan privilegiar el papel de la Policía en el manejo de la seguridad. Por ejemplo, PROBOGOTÁ propuso en su más reciente informe anual de seguridad que se debe fortalecer el pie de fuerza con más inversión para tener más capacidades operativas.

●  Los estándares internacionales promovidos por la ONU indican que las ciudades deberían tener un promedio de 300 policías por cada cien mil habitantes. Según la administración distrital en Bogotá la cantidad de policías activos es de 17.161. Es decir, hay 215,3 por cada cien mil habitantes, con un déficit de más de 6 mil policías.

Entonces, es indispensable subir la moral de la fuerza pública, aumentar la inversión en pie de fuerza, capacidades operativas y depurar la institución de aquellos que manchan el uniforme con actividades delincuenciales. Como sociedad tenemos el deber de frenar el discurso de odio y unirnos en pro de la seguridad. Es necesario articularnos en torno a la seguridad.

Lucia Bastidas 

Concejal de Bogotá

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…