Para muchas familias colombianas la Semana Santa representa la oportunidad de disfrutar un tiempo de vacaciones y descanso. Este año, la temporada religiosa va del 2 y 9 de abril, y como es recurrente, para estos días los precios de diferentes bienes y servicios tienden a aumentar. Así las cosas, los expertos de BBVA brindan los siguientes consejos para cuidar el bolsillo:
- Preparar el presupuesto. El primer paso es definir un presupuesto que tenga claro los recursos que se destinarán con el objetivo de cubrir el transporte, el hospedaje, la alimentación y demás actividades que se llevarán a cabo. Para dicho fin se puede organizar de forma manual o si se prefiere, existen plataformas digitales que facilitarán calcular cada uno de esos detalles,
- Planear con anticipación. El segundo paso es reservar el presupuesto para el transporte, así como el alojamiento y el sitio que se tiene pensado visitar. Por ello, es fundamental tener diferentes opciones y descartar las que menos se adapten al presupuesto. Apoyarse en agencias de turismo o en aplicaciones de viajes hará más cómodo el proceso.
- Aprovechar las promociones. Las aerolíneas y empresas de transporte terrestre en ocasiones ofrecen descuentos en sus rutas. Así que esta posibilidad se convierte en una oportunidad para economizar, por lo tanto es importante estar atentos a los canales oficiales para obtener el mayor beneficio posible en favor del bolsillo.
- Poner límites a los gastos hormigas. Durante las actividades turísticas es usual comprar productos de forma inesperada. Ante situaciones como estas, lo recomendable es analizar si de verdad es una adquisición necesaria, pues esto evitará que haya fugas de dinero sin control.
- Visitar destinos nacionales. Tener en cuenta lugares para conocer en Colombia puede ser una alternativa ante el elevado precio del dólar. Así, planear junto a amigos y familiares viajar a sitios turísticos del país como el eje cafetero, la costa caribe o Popayán puede ser una opción interesante, pues son lugares muy apetecidos en esta época.
Finalmente, los analistas aconsejan que además de tener un plan organizado con los gastos básicos, es indispensable incluir los gastos adicionales e imprevistos que se pueda tener ante la probabilidad de que ocurran casos de emergencia.



PORTADA

Petro parece dispuesto a apoyar el proyecto de reforma laboral del liberalismo
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…

La abogada Sondra Macollins anuncia su candidatura presidencial
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional.
Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima.
La iniciativa que cuenta con el apoyo…

Corte Suprema de Justicia libra de culpas a Plinio Olano
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht.
El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…