Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, anunciaron que la ciudad ahora cuenta con más de 271 Agentes Civiles de Tránsito.

Desde la Plaza de los Alfiles, frente al centro comercial Gran Estación, la alcaldesa mayor Claudia López dijo: “Si algo nos piden los bogotanos es que gestionemos el tráfico. Más ahora que estamos construyendo nuevas vías, porque desde 2010 no se había agregado un kilómetro de vías para transporte público en Bogotá y hoy con los impuestos de los bogotanos, estamos haciendo 110 kilómetros”.

La mandataria explicó la labor de estos nuevos agentes civiles de tránsito e invitó a las demás instituciones distritales a trabajar conjuntamente. “En la calle van a estar siempre tres tipos de servidores públicos: gestores de convivencia y de diálogo; y también los miembros de nuestra Policía Metropolitana, además de nuestros integrantes civiles de la Policía de Tránsito, como ustedes. Es muy importante que entre ustedes se conozcan, que trabajen juntos, que se apoyen”, sostuvo la mandataria.

Los nuevos uniformados estarán en las calles de la ciudad trabajando para contribuir con el mejoramiento de la movilidad en la ciudad, a través de gestión de eventos relevantes, planes piloto en las principales vías y regulación del tráfico en los planes éxodo y retorno, pero también realizando controles de velocidad, embriaguez y garantizando el cumplimiento de las normas ambientales, para reducir la siniestralidad.

Igualmente, la alcaldesa López, anunció que la ciudad adquirió ocho patrullas de tránsito, con el fin de fortalecer la labor de control del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, apoyando con el transporte de material logístico para la implementación de los puestos de control y atención de emergencias.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…