Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un fuerte debate se presentó en la Comisión Segunda Permanente de Gobierno del Concejo de Bogotá, tras una denuncia del concejal, Luis Carlos Leal, quien con video en mano señaló a su colega de la Alianza Verde, Julián Rodríguez Sastoque.

De acuerdo con Leal, se estaría utilizando al ´Programa Parceros´ en favor del concejal Rodríguez Sastoque y del candidato a edil en Usaquén, Andrés Guerrero, quien integra el grupo político del cabildante.

La denuncia fue realizada en el momento en que la Comisión Segunda Permanente de Gobierno, se preparaba para iniciar la discusión del proyecto de acuerdo de autoría del concejal, Julián Rodríguez Sastoque, que busca institucionalizar el Programa Parceros.

“Lo traigo a colación porque hoy se va a debatir este proyecto y porque considero que es importante lo que esta sucediendo con este proyecto. Esto es lo que está pasando en Usaquén y es la denuncia que llegó de Usaquén, y ya las autoridades tienen conocimiento de los documentos, fotos y videos que nos llegaron, pero no sabemos si está haciendo lo mismo con todos sus candidatos en el resto de las localidades”, afirmó Leal, quien de inmediato recusó a su colega por supuestos intereses particulares en este proyecto.

La respuesta de Rodríguez Sastoque no se hizo esperar, quien aseguró que la reunión que muestra el video tuvo lugar el pasado 20 de junio cuando no estaban en campaña y recordó que el proyecto de acuerdo fue radicado desde hace un año y que no es cierto que se haya presentado en medio de la campaña electoral.

La concejal Lucia Bastidas pidió explicaciones a la Administración Distrital porque se trata de funcionarios públicos y de beneficiarios de un programa de la Alcaldía de Bogotá participando en una reunión política.

Por su parte la concejal Heydi Sánchez llamó la atención porque desde su punto de vista, es lamentable que haya concejales que han insistido para que se agenden proyectos como el de ‘Acciones Afirmativas en Favor de la Población Trans’, no se les trámite, y una semana antes de elecciones, se les de prioridad a algunas iniciativas como la del Programa Parceros.

Para el concejal del Polo Democrático, Carlos Carrillo, es un asunto de “enorme gravedad” y llamó a los órganos de control para que no solo investiguen lo que ocurre al interior del Programa Parceros´ sino además en la localidad de Engativá, donde según él, en las últimas semanas se nombró de alcalde local a una persona, según él, “de la cuerda de Rodríguez Sastoque”.

Ante la denuncia en la Comisión Segunda, la concejal, Ana Teresa Bernal, exigió explicaciones y advirtió que no presentará ponencia hasta tanto no se aclare la situación.

Diego Cancino llamó la atención porque desde su punto de vista no está bien que se utilice a la Administración para, según él, “tomar la cultura del atajo”.

Martín Rivera en su intervención recordó que la alcaldesa Claudia López fue abanderada de la lucha anticorrupción y que el concejal Rodríguez Sastoque llegó al cabildo con un discurso que rechazaba estas prácticas.

El concejal de la Colombia Humana, José Cuesta, pidió al concejal Julián Rodríguez Sastoque, aplazar la discusión de este proyecto para después de las elecciones.

La Comisión dio trámite a la recusación presentada al concejal Rodríguez Sastoque y será la Plenaria del Consejo de Bogotá quien tome la decisión.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…