Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha votado este domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y ha aprovechado para distanciase del gobierno del presidente saliente, Alberto Fernández.

«Mi gobierno del 2015 la gente lo va a recordar maravilloso, tanto que nos permitió ganar en el 2019. Sé que los de TN (Todo Noticias) están todo el día (diciendo) que es el gobierno de ella, pero no decido las políticas», ha afirmado en declaraciones a la prensa desde Río Gallegos, Santa Cruz, según recoge la emisora Radio Mitre.

«Fueron notorias las diferencias con funcionarios que no funcionan. Desde 2020 dije que era necesario alinear políticas, precios y no fui escuchada. En un país presidencialista como este, el presidente es el que decide, para bien o para mal», ha resaltado.

A su llegada fue consultada por sus impresiones sobre cómo espera el resultado de la votación: «Con muchas expectativas», ha dicho. «Yo terminé en 2015 y no quise fueros. Tampoco los quiero ahora. Desacostumbrémonos que con un cargo sólo se puede hacer política y menos en el peronismo. Voy a vivir, trabajar y militar», ha añadido.

«Espero un país más sensato. Que todos los que tienen responsabilidades se tienen que poner de acuerdo. Así se lo necesita para ver cómo salimos del brete que significa tener una deuda con el Fondo (Monetario Internacional) que nos implica políticas que son inflacionarias. Necesitamos actitudes de no querer subordinarse a políticas externas. Es necesario rediscutir el acuerdo», ha argumentado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…