Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

Desde el año pasado, la Veeduría Distrital ha venido encendiendo las alarmas sobre el aumento del acoso sexual callejero en Bogotá. A través de una encuesta a 3.089 mujeres mayores de 14 años, se pudieron sacar ciertas conclusiones con respecto a la percepción de las vivencias de las niñas y mujeres en el espacio y transporte público.

«Debe conformarse una mesa interinstitucional. Aunque hemos venido sosteniendo conversaciones con distintas secretarías, la desarticulación sigue siendo un factor repetitivo que debemos frenar», señaló Viviana Barberena, veedora distrital.

La Veeduría Distrital cree indispensable crear un indicador de seguridad relativo al acoso callejero para que sea tenido en cuenta en la evaluación global de la seguridad ciudadana, además de incluir en el debate de la agenda legislativa un desarrollo punitivo que dé castigo penal a los actos de acoso callejero.

Cifras

  • 7 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte y espacio público.
  • 9 de cada 10 mujeres sienten miedo de sufrir un ataque sexual en el transporte y
    espacio público.
  • 8 de cada 10 mujeres han experimentado una situación de acoso callejero en
    algún momento de su vida.
  • 8 de cada 10 mujeres han padecido alguna o algunas situaciones de acoso dentro
    del sistema Transmilenio, siendo este el lugar de mayor ocurrencia de actos de
    acoso padecidos por las mujeres.
  • 6 de cada 10 mujeres manifestó no conocer dónde denunciar y 9 de cada 10
    mujeres coincidió en no haber denunciado.
  • Solo 4 de cada 10 mujeres conoce las acciones que desarrolla el Distrito para
    prevenir estas situaciones.

Le puede interesar: Asesora del concejal Colmenares fue víctima de acoso en TransMilenio

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…