Ir al contenido principal

El representante a la cámara del Pacto Histórico, Alejandro Toro,  denunció  que detrás las acciones violentas que se presentaron durante el paro minero en el Bajo Cauca está alias “Chirimoya”.

De acuerdo con el representante Toro, ‘alias Chirimoya’ busca consolidarse como el líder del Clan del Golfo, “es increíble lo que ha sucedido con él, fue capturado en el 2011 y dejado libre dos años después por una jueza que fue destituida, luego fue capturado en el 2015 y después dejado libre por un juez que fue capturado, en los últimos años ha liderado varios paros armados”, aseguró durante su intervención en la reciente plenaria de la Cámara.

Dijo además el congresista que otro de los objetivos de ‘Chirimoya’ y el más preocupante es que estaría buscando torpedear el ingreso del Clan el Golfo al proceso de sometimiento a la justicia, por lo que el Representante Toro advirtió que “hay que ponerle nombre y apellido a los criminales que están detrás de lo que está pasando y tienen que decirnos los integrantes del Clan del Golfo con claridad, si quieren la paz total o quieren seguir delinquiendo”.

El congresista explicó que Alias ‘Chirimoya’  ha sido la figura dentro del Clan del Golfo, encargada de amedrentar y atentar contra la vida de los lideres políticos que lo han tratado de perseguir y de cooptar movimientos sociales como hoy ocurre con el paro minero, y precisó además, que, según la estructura de la organización, ‘Chirimoya’ se ubica como uno de los hombres cercanos a ‘Gonzalito’, quien emprendió acciones en contra de la paz total como el secuestro de tres fiscales y ahora infiltrando el paro minero, todo con el objetivo de continuar recibiendo rentas ilegales provenientes de la extorción, el narcotráfico, entre otras.

El representante Toro anunció que visitar el bajo cauca antioqueño y pidió la realización de una audiencia entorno al tema del paro minero.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…