Ir al contenido principal

Los colombianos esperamos que muy pronto Francia Márquez entienda que ya no es la empleada de servicio doméstico en una casa de familia pudiente sino la vicepresidenta de todo un país y la mujer más importante en todo el territorio nacional.

Que por tanto debe adoptar un buen comportamiento y expresarse en los términos adecuados dejando el odio y el resentimiento social que parece no querer abandonar aun con el cargo que hoy ostenta y que le obliga a mantener unas buenas relaciones con todos y con todas.

No le queda nada bien a una vicepresidenta de la república hablar de manera desafiante cuando se le cuestiona por utilizar un helicóptero de las Fuerzas Militares para sus paseos a la zona de Dapa para visitar a su familia porque, aunque sea vicepresidenta está bajo la vigilancia y escrutinio de todos los colombianos, incluso de los que no votaron por ella.

Al parecer nadie le ha dicho a la vicepresidenta que al ocupar un cargo en la función pública debe dar explicaciones a todos los colombianos por todo lo que haga en ejercicio de su cargo y por cada recurso público que utilice.

Artículo relacionado: Francia Márquez seguirá paseando en helicóptero, ¿y de malas?

En este sentido, la doctora Francia Márquez no puede enojarse porque se le piden las explicaciones por el uso de un artefacto para fines que no tienen nada que ver con las funciones que cumple y que además por el ruido que hace se convierte en un factor de contaminación auditiva para quienes habitan el territorio que suele visitar de viernes a domingo.

La desgracia de todo funcionario público es que debe explicar y rendir cuentas y si la vicepresidenta no está dispuesta a que se le pregunte y se le pida cuentas, lo mejor que puede hacer es renunciar a su cargo y dedicarse a actividades de tipo privado.

No le luce a la señora Márquez responder en una entrevista a la Revista Semana con la frase “de malas”. Nada de eso señora vicepresidenta, porque si usted no lo sabe, quienes la llevan a usted hasta Dapa son unos soldados del Ejército que están bajo la órbita de la Procuraduría, quien les puede investigar disciplinariamente y sancionarlos por utilizar un helicóptero de las Fuerzas Militares para llevarla a pasear, ¿Qué les va a responder si esto llegase a pasear?, ¿Qué de malas?

Por supuesto que usted puede visitar a su familia y por supuesto que el Estado debe brindarle las garantías de seguridad que usted necesita pero ojo no es con base en extravagancia ni exponiendo a quienes cumplen con esta a función a una investigación de los órganos de control como se debe exigir el cumplimiento de este derecho.

Pero lo más importante, señora vicepresidenta, es totalmente válido el reclamo que hacen los colombianos y usted como funcionaria pública que es, está en la obligación de dar las explicaciones que se le exigen porque los helicópteros de las fuerzas militares no están para llevarla de paseo a Dapa.

@sevillanoscar

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…