Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Cumbre Mundial de Comunicación Política que los días 3, 4 y 5 de mayo de este año reunirá a más de 300 exponentes globales en el Hotel Intercontinental de Medellín y que contará con el aval académico de la Universidad Pontifica Bolivariana (UPB).

la Cumbre servirá de escenario para analizar todo el proceso electoral de un país que en octubre deberá elegir cargos municipales y regionales, consolidando o, por el contrario, erigiendo nuevos liderazgos.

En Medellín, además, será tema de debate permanente la administración política de los distintos escenarios de incertidumbre que atraviesan varios países de la región, con gobiernos signados por crisis profundas de representación.

A través de distintos encuadres, mesas redondas, talleres de trabajo, ponencias abiertas y conferencias magistrales, será debatida y actualizada cada instancia de las campañas, la estrategia política y la comunicación de gobierno, por medio del estudio de casos puntuales, de prácticas de gobierno exitosas, de estrategias ganadoras y de cientos de experiencias de Iberoamérica y del mundo.

Esta nueva edición de Medellín, la agenda Cumbre se desplegará según 11 ejes temáticos: Campañas Electorales, Comunicación de Gobierno, Medios y Opinión Pública, Política y Tecnologías, Mujer y Política, Jóvenes, Democratización, Imagen, Fortalecimiento Institucional, Partidos Políticos y Formación de Dirigentes.

“Lo vemos en casi todos los países de la región: las demandas cambiaron, las sociedades exigen desde otro lugar, con otro tipo de participación. El problema es muchísimos gobiernos no repiensan la forma en que están comunicando y muchísimas campañas siguen cayendo en los mismos errores de siempre. De todos estos temas es necesario debatir, dialogar, establecer acuerdos, analizar los casos exitosos y también algunas derrotas llamativas. De todo esto vamos a hablar en la Cumbre”, explicó en rueda de prensa Daniel Ivoskus, Presidente de CumbreCP.

“La Cumbre Mundial de Comunicación Política es una gran propuesta para el análisis de la actualidad de nuestro país, constituye un gran espacio de aprendizaje y generará un espíritu crítico, no sólo para los colombianos, sino para la región. Estoy seguro que asistiremos a una auténtica cruzada de ideas”, aseguró el consultor político, Luis Duque.

Iván Santisteban | Opinión

Ingeniero ambiental y presentador de noticas en Radio Santa fe y Pronto Noticias

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…