Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Miguel Barreto durante su intervención en el foro para la transición energética, organizado por la Contraloría General de la Nación, lanzó fuertes críticas a las líneas que se empiezan a trazar en materia minero energética desde el Gobierno de Gustavo Petro.

“La tarea por parte del legislativo está hecha. Tenemos leyes sólidas, que han abierto las puertas a una correcta transición energética. Lo que nos debemos preguntar es, ¿qué tan firme ha sido el papel de la institucionalidad?”, señaló el congresista.

Según Barreto Castillo, la meta del país para el 2023 era llegar al 15% de la transición energética; sin embargo, en lo corrido del año no se ha alcanzado el 1%.

“Debemos tener claro que la transición también debe ser sostenibilidad fiscal. Las finanzas del país dependen en porcentajes muy altos de la exploración y explotación de minerales e hidrocarburos”, indicó.

El Sector minero-energético e hidrocarburos, representan el 15% del Producto Interno Bruto, el 50% de las exportaciones de la nación y el 40% de la inversión extranjera. Es importante que nos cuenten a todos los colombianos, de a dónde se obtendrán esos recursos si se plantea la generación de energía, solo con fuentes no convencionales, prohibiendo las demás opciones, como la extracción de gas”. Recalcó Migue Ángel Barreto

“No entendemos cuál es el afán. Es importante hacer una transición energética, de eso no hay duda, pero debemos hacerla de manera responsable, paso a paso.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…