Ir al contenido principal

El excongresista Rodrigo Lara Restrepo en entrevista con los periodistas, Manolito Salazar y Oscar Sevillano, compartió su manera de ver sobre algunos aspectos de Bogotá como la movilidad y la Carrera Séptima.

Durante el diálogo Lara Restrepo mostró su total desacuerdo con la construcción del proyecto del Corredor Verde, iniciativa de la alcaldesa Claudia López que, de acuerdo a sus explicaciones, tendría buses eléctricos, estaciones, carriles para vehículos, zonas peatonales, ciclorruta y cicloparqueaderos, zonas verdes y conexión con dos cables aéreos. Se estima que su costo estaría alrededor de los 2,7 billones de pesos, recursos que aportará totalmente el Distrito. irá desde la calle 26 hasta la calle 200.

“¿Dónde está la lógica financiera de la obra que está haciendo la alcaldesa Claudia López?, preguntó.

Si se trata de mejorar la movilidad de la Séptima, dígame, ¿dónde está la lógica de mejorar la movilidad cuando va a peatonalizar casi 60 cuadras de la Carrera Séptima entre la 32 y la 92?, añadió.

Fue muy contundente en decir que no le gusta este proyecto: “Yo creo que la gente ya se volvió loca en Bogotá, la alcaldesa se volvió loca”, dijo.

El exsenador habló además sobre el proyecto de la primera línea del metro, criticando la decisión del exalcalde Enrique Peñalosa de construir este sistema con un modelo elevado.

“Es un metro muy extraño porque es un metro elevado en zonas de mucha densidad con distancia de 1 kilómetro y medio y está diseñado para que no compita con TransMIlenio.”.

Lara dio la razón al presidente Gustavo Petro cuando solicita revisar el proyecto y el contrato para construir el tramo de la Avenida Caracas con el modelo subterráneo, sin embargo, reconoce que, de hacerse, esto tendría un alto costo y retrasaría su puesta en marcha.

Rodrigo Lara se encuentra haciendo las últimas consultas para definir una eventual candidatura a la Alcaldía de Bogotá y asegura que aproximadamente en unos 20 días, dirá si se aventura a buscar el segundo cargo más importante del país y porque partido o movimiento político lo haría.

Reviva la entrevista completa:

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…