Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha subrayado este martes ‘in situ’ su apoyo a Polonia y ha reivindicado que «la OTAN está más fuerte que nunca», a punto de cumplirse el primer aniversario del inicio de la ofensiva militar rusa sobre la vecina Ucrania.

Biden, que el lunes visitó por primera vez Kiev, en un hito inédito al tratarse además de un país en guerra, ha querido defender ya desde Varsovia el compromiso de Washington con los aliados de la OTAN en Europa del Este. «Estados Unidos necesita a Polonia y a la OTAN tanto como Polonia y la OTAN necesitan a Estados Unidos»; ha dicho ante su homólogo, Andrzej Duda.

El presidente polaco, por su parte, ha aplaudido la visita de Biden a Kiev, un «gesto extraordinario» que ha «alentado la moral» de los ucranianos, y ha dicho que Polonia sigue considerando a Estados Unidos como un elemento clave en el «orden global». Duda ha apuntado, además, que la escala de Biden en Varsovia demuestra que Polonia es «segura» al margen de lo que está ocurriendo en el país vecino.

Hace un año, «Rusia decidió atacar Ucrania por completo, causando una tragedia y una catástrofe para millones de sus habitantes» y también una «crisis de seguridad y económica» que se extiende por gran parte del mundo. Millones de ucranianos han huido «de las bombas, de los asesinos, de los violadores», ha añadido Duda, que ha recibido a Biden en el palacio presidencial.

El presidente de Estados Unidos no se ha referido en sus primeras declaraciones en suelo polaco al discurso pronunciado este jueves por su homólogo ruso, Vladimir Putin, que ha anunciado la suspensión de la participación de Rusia del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START). Biden tiene previsto pronunciar un discurso más amplio a última hora del día.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…