Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Imagen El Universal

Desde 12 de julio, la prensa colombiana destaca al venezolano Antonio Intriago, porque presuntamente contrató a un grupo de exmilitares involucrados en el crimen contra Jovenel Moïse, presidente haitiano. Intriago, es reconocido como dueño de diversas empresas, entre ellas «Venezuela somos todos», además, residente de Miami y quien maneja la empresa CTU Security. Según las versiones desarrolladas por diversos portales periodísticos, tendría una conexión con el expresidente de Colombia, Iván Duque.

La presidencia de Colombia, manifestó en un comunicado que “el día sábado 10 de febrero de 2018, el entonces candidato a la Presidencia, Iván Duque Márquez, se encontraba en un evento público de campaña en la ciudad de Miami, Florida, al que acudieron más de 1.200 personas. En el acercamiento propio de un evento público de campaña, el entonces candidato accedió a saludar y tomarse fotografías con algunos de los asistentes”. Esta acción se realizó debido a que en redes sociales circula una foto de Duque e Intriago, donde aseguran que su encuentro en Miami fue coincidencia de un evento casual.

La empresa CTU Security de Intriago, es la presuntamente involucrada de contratar a la mayoría de los exmilitares acusados de asesinar al presidente haitiano, Jovenel Moïse y tambien, herir a su esposa, quien permanece internada en un hospital de Miami. Según Blu Radio, Intriago llegó a Florida en 2008 y trabajó como instalador de cámaras y sistemas de seguridad, donde ofreció sus servicios en la Mesa de Unidad Democrática y buscaba conglomerar la oposición contra el presidente Nicolás Maduro.

Dice José Hernández, exrepresentante de la oposición venezolana en Miami, que el empresario ayudó a movilizar a los venezolanos en el año 2012 para votar en contra de la reelección de Hugo Chávez. Luego de eso, el venezolano desapareció de la actividad política, probablemente porque su primera esposa enfermó. Aunque se sabe por sus publicaciones en redes sociales que apoyaba al expresidente de EE.UU, Donald Trump.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…