Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un día después de que el Gobierno de México anunciase que lideraría un movimiento en contra de las sanciones y el bloqueo impuestos a Cuba por Estados Unidos y sus aliados, las autoridades mexicanas han defendido sus planes y han descartado la posibilidad de que generen tensiones con Washington.

El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, ha rechazado que el anuncio –realizado en la víspera por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador– genere malestar en Estados Unidos, alegando que México tiene intereses diferentes, según ha relatado en una entrevista con ‘La Jornada’.

«Somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos. México es un país de Latinoamérica, somos un país hispanoparlante y venimos de civilizaciones muy grandes, como la maya», ha aseverado Ebrard.

El jefe de la diplomacia mexicana ha subrayado que en esta postura no hay un afán de molestar a Estados Unidos ni de generar fricciones, recordando que es un planteamiento que ya ha trasladado en otras ocasiones al presidente estadounidense, Joe Biden.

En este sentido, Ebrard ha recordado que Cuba jugó «un papel importante» en la preparación de las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), desmintiendo las acusaciones que llevaron en 2021 a Estados Unidos a añadir a La Habana a la lista países patrocinadores del terrorismo internacional.

Además, ha subrayado que el bloqueo «ha generado afectaciones importantes en la isla, donde hay casi once millones de habitantes y que les provoca tanto sufrimiento», según ha sostenido ante el citado diario.

Durante la jornada del sábado, López Obrador anunció que su país liderará un movimiento en contra de las sanciones y el bloqueo impuestos a Cuba por Estados Unidos y sus aliados.

«México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y soberanía de Cuba. Nada de dar trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos países terroristas. Cuba es un pueblo y un gobierno profundamente humano. ¡Que viva el pueblo digno de Cuba!», anunció el presidente mexicano tras reunirse en Ciudad de México con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…