Ir al contenido principal

Durante su visita a China, el presidente Gustavo Petro aseguró que “sería una tontería” para Bogotá no tener metro subterráneo si la nación “quiere financiar el cien por ciento de ese proyecto”.

Luego de sostener reuniones con directivos de las empresas Xi’an Metro Company Limited y China Harbour Engineering Company Limited, que ejecutan la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, aseguró que “técnicamente la obra se puede desarrollar en la primera línea en dos fases: una elevada y otra subterránea”.

“No implicaría mayores demoras”, agregó.

«Si la administración distrital de Bogotá quiere, el gobierno nacional financiará el 100% de la primera línea. La firma contratista está dispuesta a allanarse a modificar de común acuerdo el contrato sin modificar su objeto, para que se pueda licitar una fase de metro subterráneo de Bogotá en el área central de la ciudad, desde la carrera 50 con ave 1 de Mayo hasta la calle 72. La licitación puede incluir el tramo por la calle 72 con carrera 11 hasta Engativa y Suba. No habría demora en construcción dado que el tramo 1 elevado ya comenzó construcción con el patio taller, mientras el tramo 2 y 3, el central y el que va hasta Suba ya tienen estudios. El tramo central tiene estudio realizado en mi alcaldía», escribió el presidente en su cuenta de X.

De inmediato se desataron las voces en contra de la idea de modificar el contrato de la primera línea del metro. La representante katherine Miranda desde su cuenta de X dijo que «en Bogotá no mandan los chinos».

El senador David Luna se mostró disgustado porque según el, «Petro se metió a la campaña por la Alcaldía de Bogotá usando a la primera línea del metro».

La concejal de Bogotá, Lucía Bastidas, desde la reciente cesión del Concejo de Bogotá, dijo que el 70% de los bogotanos quieren que se continúe la primera línea del metro.

Por su parte la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, desde su cuenta de X dijo que «si la nación pone recursos adicionales nuevos, que sea para una línea nueva, no pagar dos veces lo mismo».

Desde China, el presidente, Gustavo Petro, insistió en que no serían necesarios nuevos estudios para el proyecto.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…