Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Por más de nueve horas representantes de la Gobernación de Cundinamarca y la comunidad de la región del Guavio, trataron de llegar a un acuerdo para terminar con el bloqueo vial el cual ha impedido el paso para realizar el mantenimiento respectivo a la hidroeléctrica.

La comunidad realiza una protesta por el mal estado de las vías entre Palomas-Mámbita; San Pedro de Jagua-Medina; y Puente Guavio-Santa María.

La reunión extraordinaria se realizó en el casco urbano de Mambita en el municipio de Ubalá, Cundinamarca y tenía como fin buscar una salida a dichos bloqueos.

La Gobernación de Cundinamarca a través del secretario privado de la gobernación Carlos Guillermo Granados aseguró que seguirán trabajando por la gente del Guavio.

Las manifestaciones impiden el mantenimiento de la hidroeléctrica El Guavio, y han puesto en riesgo el suministro de energía de cerca de 2 millones de hogares.

La empresa Enel advirtió que las unidades de generación que no han podido ser inspeccionadas, aportan 500 megavatios (MW) de los 1.260 MW de la capacidad instalada del activo y que de no garantizarse la normal operación en la central hidroeléctrica El Guavio, el próximo 13 y 14 de septiembre quedarían indisponibles las unidades 4 y 2 respectivamente que dejaría por fuera hasta 500 MW..

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…