Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


China emitió su primer aviso nacional de sequía del año mientras las autoridades movilizan equipos especializados para proteger los cultivos de las temperaturas sofocantes en todo el valle del río Yangtsé.

La «alerta amarilla» a nivel nacional, que se anunció el jueves por la noche, se produce después de semanas de altas temperaturas que han secado partes del Yangtsé, dañando los cultivos y limitando el suministro de agua potable a algunas comunidades rurales.

En la escala de alertas de Pekín, la amarilla está dos puntos por debajo de la advertencia más severa.

Hasta 66 ríos en 34 condados en el suroeste de China se han secado debido al calor abrasador, afectados por unas precipitaciones que han disminuido un 60 por ciento este año en comparación con los estándares estacionales, informó hoy la televisión estatal CCTV.

Alerta por altas temperaturas

Mientras tanto, el Centro Meteorológico Nacional de China renovó hoy su alerta roja por altas temperaturas, sumando así treinta días consecutivos emitiendo avisos, anunció en su canal de Weibo, el equivalente chino de Twitter.

La mañana de este viernes, la municipalidad central de Chongqing registró seis de los diez puntos más calientes del país, con temperaturas en el distrito de Bishan que superaron los 39 grados centígrados.

Los meteorólogos estatales también predijeron que la ola de calor actual solo comenzaría a disminuir el 26 de agosto.

Según datos del Ministerio chino de Emergencias, las altas temperaturas en julio causaron pérdidas económicas directas de 2.730 millones de yuanes (400 millones de dólares, 397 millones de euros) y afectaron a 5,5 millones de personas.

Por su parte, el máximo organismo en recursos hídricos del país informó en un comunicado el miércoles que la sequía en toda la cuenca del río Yangtsé estaba «afectando negativamente la seguridad del agua potable de la población rural y el ganado, y el crecimiento de los cultivos«.

Esta insólita sequía en algunas zonas del centro de China, acompañada de una ola de calor inaudita, provoca la suspensión de la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla, con amenazas de cortes en zonas residenciales.

EFE

Foto:Pexels

Te Puede Interesar:Qué hacer con el calentamiento global

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…