Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: El Heraldo.co

El concejal de Bogotá, Diego Cancino, pidió que el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, le explique al país por qué permitió la fuga de Benjamín Núñez, coronel de la policía al parecer implicado en el asesinato a sangre fría de Jesús David Díaz de 18 años; José Carlos Arévalo de 22 años y Carlos Alberto Ibáñez de 26 años; ocurrido el pasado 25 de julio en el corregimiento de Chochó, en Sincelejo (Sucre).

Los jóvenes fueron detenidos en una redada dirigida por el entonces comandante operativo de la policía de Sucre, coronel Núñez, que investigaba el asesinato de un patrullero. Según los mismos policías, los muchachos que estaban desarmados fueron subidos a una camioneta y asesinados a tiros, al parecer por el oficial.

“Fiscal Barbosa explíquele al país por qué el principal sospechoso de asesinar a los tres jóvenes en Sincelejo (Sucre) se fugó hace más de 12 días *(…) Por qué siendo el principal sospechoso, con testimonios que lo señalan directamente, *no hay orden de captura. Fiscal, la vida de estos jóvenes es sagrada, vale como la de cualquier ciudadano. Limpie el nombre de los tres jóvenes asesinados”, señaló Cancino.

El concejal de Bogotá hizo un llamado urgente a la celeridad y la eficacia institucional que impida la impunidad y dijo que urge una reforma popular a la policía que sea estructural y participativa.

Diego Cancino señaló que el Ministerio de Defensa debe activar mecanismos expeditos y seguros para que miembros de las fuerzas puedan denunciar violaciones a derechos humanos y actos contrarios al servicio con todas las garantías para hacerlo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…