Ir al contenido principal

Bogotá se prepara para una nueva jornada de elecciones regionales este 29 de octubre y tendrá a disposición de 7000 personas uniformadas entre hombres y mujeres custodiando los puestos de votación.

A esa cifra de uniformados se sumarán 300 gestores de convivencia según se dispuso en la séptima sesión de la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales 2023.

Para esta determinación en la comisión hubo presencia de representantes del Ministerio del Interior, la Registraduría, la Fiscalía, la Personería, el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral, la Brigada 13 del Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Bogotá y referentes de partidos políticos. 

El puesto de mando unificado estará activado desde las 4 de la tarde del viernes 27 de octubre hasta el lunes 30 de octubre a las 6 de la mañana a nivel distrital y habrá PMU en cada una de las 20 localidades según señaló José David Riveros, secretario de gobierno de la Alcaldía de Bogotá.

«Actualmente la Secretaría de Gobierno, por medio de sus rutas de atención ha recibido 22 casos de denuncias de posibles riesgos, bien sea candidatas, candidatos o voceros de partidos políticos o de campañas. Todas han sido atendidas, 10 de estos casos ya tienen noticia criminal en la Fiscalía General de la Nación y ya están en proceso y seguimiento por esta autoridad», dijo Riveros.

Vale la pena señalar que para la capital del país la Ley Seca regirá desde el sábado a las 6 de la tarde hasta el lunes a las 6 de la mañana.

Le puede interesar: Procuraduría exige al gobierno garantías de seguridad para elecciones

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …