Ir al contenido principal

Bogotá se prepara para una nueva jornada de elecciones regionales este 29 de octubre y tendrá a disposición de 7000 personas uniformadas entre hombres y mujeres custodiando los puestos de votación.

A esa cifra de uniformados se sumarán 300 gestores de convivencia según se dispuso en la séptima sesión de la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales 2023.

Para esta determinación en la comisión hubo presencia de representantes del Ministerio del Interior, la Registraduría, la Fiscalía, la Personería, el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral, la Brigada 13 del Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Bogotá y referentes de partidos políticos. 

El puesto de mando unificado estará activado desde las 4 de la tarde del viernes 27 de octubre hasta el lunes 30 de octubre a las 6 de la mañana a nivel distrital y habrá PMU en cada una de las 20 localidades según señaló José David Riveros, secretario de gobierno de la Alcaldía de Bogotá.

«Actualmente la Secretaría de Gobierno, por medio de sus rutas de atención ha recibido 22 casos de denuncias de posibles riesgos, bien sea candidatas, candidatos o voceros de partidos políticos o de campañas. Todas han sido atendidas, 10 de estos casos ya tienen noticia criminal en la Fiscalía General de la Nación y ya están en proceso y seguimiento por esta autoridad», dijo Riveros.

Vale la pena señalar que para la capital del país la Ley Seca regirá desde el sábado a las 6 de la tarde hasta el lunes a las 6 de la mañana.

Le puede interesar: Procuraduría exige al gobierno garantías de seguridad para elecciones

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…