Julián Gómez -@juliangmejia1
Gustavo Bolívar se mantiene entre los más opcionados para llegar a la Alcaldía de Bogotá. En las últimas encuestas ha venido alternando el segundo puesto con Juan Daniel Oviedo detrás de Carlos Galán, que sigue liderando la intención de voto.
El candidato de izquierda materializó su candidatura el año pasado después de vencer a Carlos Carrillo y Heidy Sánchez en una encuesta interna del Pacto Histórico. A continuación, te contamos cuáles son las 10 medidas por las cuáles él precisa el voto de cada colombiano.
Nota relacionada: ¿Puede Gustavo Bolívar solicitar un Mundial de Fútbol?
Medidas
- Metro elevado: El candidato se comprometió, incluso yendo a la notaría 36, a dejar constancia de que continuará con la construcción de la primera línea del Metro tal como viene llevándose a cabo.
- Seguridad: Esta es una de las materias que más preocupa a los bogotanos y la propuesta de Bolívar al respecto se basa en un aumento de 16.537 policías a 24 mil, de 150 CAI (Centro de Atención Inmediata) a 210, de 7 mil cámaras de videovigilancia a 10 mil y una serie de programas de prevención al delito para los jóvenes de la ciudad.
- Educación bilingüe: Una de las propuestas que más ruido levantó fue la obsesión del candidato con la enseñanza del inglés. En su propuesta tiene claro que implementará la educación bilingüe en los colegios públicos.
- Nuevas universidades: Al menos seis es el número de universidades que Bolívar propuso construir en una eventual alcaldía suya. Estas universidades se construirían en las localidades Usaquén, Bosa, Usme, Engativá, San Cristóbal y Kennedy.
- Pico y placa: Con respecto a lo que ha sostenido Claudia López en su mandato, Gustavo Bolívar plantea una diferencia en este ítem. Su propuesta está encaminada a levantar el pico y placa en las zonas de la ciudad donde no haya mucho tráfico en las vías.
- Sistema férreo: Concerniente a los Regiotram del Norte y Occidente su propuesta se enfoca en transporte de personas y carga alimentaria. Además, se decanta en contra del Transmilenio por la Carrera Séptima y en su lugar habría la construcción de un tranvía.
- PAE: Con respecto a la alimentación de la niñez en Colombia, propone que se extienda el PAE (Programa de Alimentación Escolar) de los 180 días al año completo con 365 días. Esto se une al regreso y fortalecimiento de los comedores comunitarios en los barrios de la ciudad.
- Río de Bogotá: Concerniente al medio ambiente, prometió la descontaminación del Río Bogotá, además de la protección de cuencas como la del Tunjuelo, Fucha, Salitre y el cierre progresivo del relleno sanitario de Doña Juana.
- Implementación de Paz Total: En convergencia con la iniciativa del gobierno nacional, Bolívar quiere implementar varios PDET (Programas de Desarrollo Sostenible con Enfoque Territorial) en las localidades de Sumapaz, Bosa y Ciudad Bolívar.
- Manzanas del cuidado: Este programa ha sido una de las iniciativas más populares en la política de Claudia López y Bolívar planea ampliarlo de 230 mil personas acogidas a un millón de mujeres y madres cabeza de hogar.

Julián Gómez -@juliangmejia1
deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.
PORTADA

Rafael Pardo regresa para hablar con voz firme sobre el acontecer nacional
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz.
Rafael Pardo se alejó de la…

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro.
En el texto Leyva asegura que no tuvo la…

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017.
Maia confesó que su…