Ir al contenido principal

En el primer punto del programa de gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, se encuentra su propuesta con la daría solución al problema de inseguridad que hoy enfrenta la capital del país.

“Para volver a creer en nosotros y en el futuro de la ciudad es necesario avanzar en los dos frentes, seguridad y movilidad, abordando los problemas de manera estratégica, realizando inversiones de largo plazo y trabajando de manera conjunta con el Gobierno Nacional, pero también gestionando lo cotidiano y aprovechando mejor lo que tenemos”, dice el programa del candidato.

En este aspecto, el candidato propone crear una unidad de reacción amplia con equipos de policía, movilidad, gestores de convivencia y de espacio público, entre otras instituciones, que pueda responder a demanda inmediata a situaciones específicas de seguridad y convivencia que se convierten en hitos significativos para los ciudadanos y que no soportan una respuesta tardía.

También quiere implementar un esquema de cámaras de reconocimiento facial en lugares estratégicos de la ciudad para fortalecer las labores de vigilancia.

Dice además que más apoyo al trabajo que realiza la Policía en Bogotá, a través de los cuadrantes, “junto con la Policía Metropolitana trabajaremos en un modelo de flexibilización de los cuadrantes que se adapte a los flujos y movimientos de la población flotante. Fortaleceremos los cuadrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá, con tecnología y recurso humano del Distrito, gestores e inspectores de policía, para garantizar una respuesta rápida y resolutiva en casos de comportamientos contrarios a la convivencia, delitos y violencia”, dice Galán en su propuesta.

En materia social, Carlos Fernando Galán, buscará combatir la pobreza y al hambre, la política pública articulando los sectores de salud y desarrollo económico, junto con la inversión de recursos en las localidades que tienen mayor porcentaje de pobreza, poblaciones vulnerables y migrantes, ya que son zonas que tienen mayores limitaciones económicas y dificultades para obtener alimentos nutritivos a precios asequibles.

Esta es la tercera candidatura a la Alcaldía de Bogotá de Carlos Fernando Galán y es la primera vez que se mantiene como el favorito para ganar la contienda electoral.

La primera postulación la hizo en 2011 cuando fue derrotado por el actual presidente de la república, Gustavo Petro, quien le ganó no solo a él,  sino además a la exsenadora y exministra de Educación Gina Parody y también al exalcalde Enrique Peñalosa y al hoy senador David Luna. Hace cuatro años realizó su segundo intento, pero fue vencido por Claudia López.

Es el candidato que mejor conoce a Bogotá. Fue concejal de la ciudad en el periodo 2007 – 2011, y fue uno de los cabildantes que denunciaron la corrupción en la Alcaldía promovida por Samuel Moreno y su hermano Iván.

En su labor como senador destapó el volteo de tierras que se ha venido gestando en los departamentos del país, a través de los planes de gobierno de alcaldes y gobernadores.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…