Ir al contenido principal

Hoy es el día de la democracia, el día que como ciudadanos hacemos uso de nuestro derecho a elegir y ser elegidos, el día en el que el pueblo le da el mandato popular de representación a quienes aspiran a llegar a los cargos públicos para que con su trabajp logren las verdaderas transformaciones sociales que Colombia viene pidiendo y que comenzaron el 13 de marzo de 2022.

Es el momento ahora de consolidar y materializar lo que estamos construyendo desde el gobierno nacional, es el momento de que desembarque en los territorios los mejores administradores de lo público con oportunidades, paz y justicia social, para que Colombia sea esa potencia mundial de la vida que anhelamos.

La corrupción entra por las elecciones y solo una avalancha de ciudadanos convencidos y conscientes del cambio, capaces de generar las grandes transformaciones y que lleguen a las urnas a ejercer su derecho pueden contrarrestar las malas prácticas de compra de votos que se ha enquistado en la política tradicional por años.

La invitación es entonces a votar, a pedir todos los tarjetones y a ser protagonistas de los designios del país, como ciudadanos nos atañe la responsabilidad de elegir y una vez dado el mandato, de hacer veeduría y control social a las políticas públicas, decisiones y votaciones de quienes salen electos de estos comicios, es el pueblo quien tiene el poder y quien debe vigilar el cumplimiento de sus funciones, que trabajen por sus territorios y no por grandes poderes económicos y políticos.

Hoy tenemos el poder en nuestras manos, no permitamos que otros elijan por nosotros y hagamos uso de un voto a conciencia por el futuro y para que construyamos una sociedad en la que los niños, niñas y adolescentes puedan vivir en paz, con oportunidades y con educación, empecemos a escribir juntos este nuevo capítulo.

Vamos todos a las urnas y votemos. En Medellín Juan Carlos Upegui Alcalde y en Antioquia Esteban Restrepo Gobernación.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …