Ir al contenido principal

Durante la entrega del último balance de la jornada electoral en Colombia, el registrador Nacional, Alexander Vega, resaltó la calma en la que se desarrollaron la jornada, no sin lamentar el hecho en el que murió una funcionaria de la entidad en La Gabarra Cesar.

Con plenas garantías para todos los actores del proceso electoral, se desarrollaron en el territorio nacional las elecciones territoriales 2023, en las que un total de 38 965 515 ciudadanos fueron declarados aptos para ejercer su derecho al voto.

La Registraduría Nacional del Estado Civil instaló un total de 119 875 mesas de votación (101 307 urbanas y 18 568 rurales) distribuidas en 12 922 puestos (5604 urbanos y 7318rurales), y utilizó 30 000 estaciones biométricas para validar la plena identidad de los votantes. A su vez, 831 913 jurados de votación prestaron su servicio a nivel nacional y 615 937 testigos electorales vigilaron la jornada democrática.

Igualmente, el registrador nacional agradeció a los organismos de control, a los veedores de los partidos políticos, a la fuerza pública y, en especial, a todos los ciudadanos que participaron en la jornada democrática y a los funcionarios de la entidad que apoyaron el desarrollo de este proceso electoral.

Vega agradeció por la colaboración a la procuradora Margarita Cabello, al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y a las Fuerzas Militares y de Policía.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …