Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) se ha incautado de un inmueble, tres vehículos y ha inmovilizado dos cuentas bancarias del expresidente Salvador Sánchez Cerén valorados en 1.275.000 dólares en el marco del proceso abierto contra el exmandatario por blanqueo de dinero.

La Fiscalía acusa a Sánchez Cerén de los delitos de Lavado de Dinero y Activos y Peculado junto a 16 exempleados de casa presidencial y personas particulares, quienes entre 2016 y 2019 usaron ilegalmente fondos públicos, según recoge el medio digital salvadoreño El Metropolitano Digital.

Estos bienes también se encuentran registrados a nombre de William Oswaldo Vaquero León, yerno de Sánchez Cerén. Con esta diligencia se inicia el proceso para recuperar los fondos que fueron sustraídos al Estado de manera ilegal, destaca la FGR.

Tras conocerse esta decisión, Sánchez Cerén ha denunciado ser víctima de una persecución política. «Ante noticias originadas por la FGR que anuncian la incautación de inmuebles de mi propiedad y cuentas bancarias hago la siguiente declaración: no poseo bienes muebles, inmuebles ni vehículos de mi propiedad», ha destacado en un comunicado.

Sánchez Cerén, quien reside en Nicaragua, indicó en su comunicado que lo único que la FGR ha congelado «es la cuenta bancaria donde se me depositaba la pensión, por lo que estoy imposibilitado de acceder a esos recursos, privándome de los medios de mi manutención». Por ello ha instado a la FGR a presentar pruebas o a cesar los actos de difamación en su contra.

«Si de algo puedo enorgullecerme es de carecer de riquezas materiales, constatado por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, por ello, exijo las aclaraciones y cese la persecución política en mi contra», ha remachado.

Le puede interesar:Bukele se burla de las acusaciones de Estados Unidos sobre injerencia electoral

Foto: Europa Press

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…