Ir al contenido principal

Varios analistas concordaron que gran parte del triunfo de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia se debió al apoyo que recibió en la región del Pacífico, en parte por el liderazgo que sostenía su vicepresidenta Francia Márquez.

A pesar de que Francia Márquez ganó con Petro por el Pacto Histórico, su movimiento Soy Porque Somos tuvo que ser hábil para buscar apoyos distintos al de la coalición gubernamental para encontrar avales. Los apoyos los encontró mayoritariamente en el movimiento Independientes, liderado por Daniel Quintero Calle y con ADA, que lidera el hoy senador del Pacto Histórico, Paulino Riascos.

Para las elecciones regionales fueron muchas las alianzas que tuvieron que concretar en Soy Porque Somos para tener oportunidad en la contienda electoral. Con varios candidatos a los que le apostaron lograron el objetivo según los datos del preconteo. Sin embargo, en otras contiendas les pesó el haber dividido los votos con candidatos del Pacto Histórico.

Ariel Palacios, actual líder principal de Soy Porque Somos, hizo su respectivo balance de las elecciones a través de su cuenta de Instagram. A continuación, dejamos los resultados de los candidatos apoyados por Soy Porque Somos, el movimiento que lidera Francia Márquez. En Bogotá la apuesta había sido por Gustavo Bolívar.

Resultados

  • Gobernación de Nariño: La apuesta fue por Luis Alfonso Escobar, que ganó con el aval del Pacto Histórico.
  • Gobernación del Cauca: Se la jugaron por Octavio Guzmán con el aval de Independientes y ganó su elección.
  • Alcaldía de Quibdó: La estrategia con César García de Independientes no les resultó y quedó cuarto en una elección que ganó Rafael Bolaños del Partido Alianza Verde.
  • Alcaldía de Buenaventura: Fue donde peor les fue con el apoyo a María Miyela Riascos  de Independientes y quedó novena con la victoria de Ligia del Carmen Córdoba, que ganó con coalición de Mais, Partido de La U, entre otros.
  • Alcaldía de Suárez (Cauca): Es quizá uno de los golpes más fuertes, ya que Márquez hizo liderazgo político en este municipio y su candidata Nazly Lucumí de Independientes quedó segunda detrás de César Lizardo Cerón del Partido Alianza Verde.
  • Alcaldía de Timbiquí (Cauca): Otro municipio clave para Soy Porque Somos que apoyó a Mohamed Carabalí de Colombia Renaciente y quedó tercero en la victoria de Kilian Cuero de Todos Somos Colombia.
  • Santander de Quilichao (Cauca): La apuesta fue por Luis Eduardo Grijalba y ganaron en coalición de ADA, Cambio Radical, Independientes y Aico.
  • Alcaldía de El Charco (Nariño); Allí ganaron con Diana Palacios, que inscribió su candidatura con el aval de ADA.
  • Alcaldía de La Tola (Nariño): La victoria del movimiento de la vicepresidenta se dio con el apoyo a Jaime Anchico del movimiento ASI.
  • Alcaldía de Tumaco (Nariño): Se la jugaron por la candidatura de Felix Henao, que ganó con coalición de ASI, Nuevo Liberalismo, Partido Liberal y La U.
  • Alcaldía de Magüí Payán (Nariño): También obtuvieron una victoria con el apoyo a Diego Caicedo, avalado por Colombia Renaciente.
  • Alcaldía de Litoral del San Juan (Chocó): En este municipio sumaron la victoria de Jhon Jairo Gutiérrez con coalición de ADA, Partido Liberal y Mais.

Le puede interesar: Reacciones en el Pacto Histórico tras paliza en elecciones

*Foto: fmm.vicepresidencia.gov.co

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…