Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez aseguró hoy en los micrófonos de Bluradio, que la alcaldesa de Bogotá Claudia López, no es competente para instalar los mecanismos especiales de seguimiento en la capital del país.

“Eso se lo estamos contestando a la alcaldesa, haciéndole ver que la relación del Estado colombiano con terceros la maneja el Gobierno, en cabeza del presidente. (…) Este tipo de relaciones no las podemos estar desarrollando en función de lo que cada alcalde considere”, señaló.

Las afirmaciones de la canciller se dieron luego de que la mandataria local anunciara que Bogotá seguirá las recomendaciones de la CIDH para el manejo de la protesta, ““Agradecemos a la CIDH el informe ponderado, riguroso y propositivo. En consecuencia, adoptaremos todas las recomendaciones presentadas”, dijo López.

Al respecto, el exconcejal de Bogotá y actual senador Antonio Sanguino aseguró en diálogo con Confidencial Colombia que la mandataria puede para implementar las recomendaciones de la CIDH en la ciudad, “Se equivoca la canciller al creer que esto es el virreinato de la Nueva Granada, la alcaldesa está en capacidad de hacerlo si así lo considera haciendo uso de su cargo como primera autoridad de la capital del país”, afirmó.

Por su parte el exviceministro del Interior y exsecretario de Gobierno de Bogotá, Héctor Riveros, considera que la alcaldesa puede implementar solo las que su cargo le permite.

El representante a la cámara Mauricio Toro opina que la mandataria puede hacer uso de la autonomía territorial y como primera autoridad de la ciudad e implementar las medidas que recomienda la CIDH para cuidar del orden y e respeto por el ciudadano.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…