Ir al contenido principal

El Presidente de la República Iván Duque, rechazó el informe presentado en las últimas horas por la la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en donde el organismo internacional hace recomendaciones al Gobierno Nacional sobre el manejo de la protesta.

“Nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad”, dijo este miércoles el Presidente Iván Duque en una declaración ofrecida a los medios de comunicación.

“Yo creo que aquí tenemos que ser claros. Número uno, nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad. Nosotros hemos sido un Gobierno que, como se lo expresamos a la CIDH, sobre todo hemos sido un país respetuoso de la protesta pacífica, pacífica, como una expresión de la ciudadanía”, precisó.

“Pero los actos de vandalismo –agregó–, los actos de terrorismo urbano de baja intensidad, los bloqueos que atentan en contra de los derechos de los ciudadanos, están siendo enfrentados con la Constitución y la Ley, y merecerán siempre el tratamiento que la Constitución y la Ley les otorga”, dijo el mandatario.

Respecto a la recomendación que hace la CIDH sobre que la Policía Nacional no se mantenga en el Ministerio de Defensa, el Jefe de Estado consideró que “ese no es un tema de capricho en Colombia”, porque “desde prácticamente el segundo Gobierno de Alberto Lleras Camargo, Colombia ha mantenido esa estructura de manera estable. Sobre todo, corrigiendo lo que por muchos años fue muy cuestionado, y era que durante los años en que la Policía estuvo en el Ministerio de Gobierno se politizó, y esa politización llevó a grandes brotes de violencia”.

El Presidente Duque anunció que la Canciller y Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, “estará exponiendo la respuesta oficial del Gobierno de Colombia al informe.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe de observaciones y recomendaciones sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el marco del paro nacional, luego de escuchar a más de 500 personas y recibir 302 testimonios individuales y colectivos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…