Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño reveló este lunes los detalles de la nueva reforma tributaria que alista el Gobierno del Presidente Iván Duque y que de aprobarse en el Congreso, pondrá a pagar rente a quienes ganen desde 2.5 millones de pesos mensuales.

“Estamos diciendo que hasta $30 millones de pesos no se pague un centavo. Si supera los$30.000 millones sí lo pagarían. Mensualmente declararían renta desde los 2.500.000 de pesos mensuales. Se pasará de una renta efectiva de 16% al 19%”, dijo este lunes en la mañana el viceministro en diálogo con Blu Radio.

Así las cosas, quienes ganen salarios superiores a los 30 millones de pesos durante el año comenzarán a pagar renta, el valor de dicho pago variará de acuerdo al ingreso total. Es decir, quienes ganen cerca de 31 millones de pesos durante el año deberán pagar cerca 10.000 por concepto de renta.

No obstante, quienes ganen más de 36 millones de pesos anuales (unos 3 millones mensuales) deberán pagar cerca de $400.000 por concepto de renta.

Según el Gobierno, una vez se apruebe la reforma, la Dian enviará una declaración sugerida de renta, por lo que, de aceptarla, las personas no tendrían que pagar un contador pero sí los conceptos que el organismo considere.

Este lunes durante la posesión del Jaime Jaramillo como Codirector del Banco de la Republica el presidente Iván Duque instó al Congreso a aprobar su tercera reforma tributaria, con el pretexto de financiar la pandemia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…