Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un total de 3.119 personas, el equivalente a 1.311 familias, se han desplazado forzosamente en Colombia en lo que va de año, una cifra que implica que cada media hora un colombiano se ve obligado a abandonar su hogar.

Así lo ha revelado un estudio del Sistema de Monitoreo de Riesgos y Prevención de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que ha señalado que el desplazamiento forzado es la circunstancia que más ha aumentado desde la firma del acuerdo de paz en Colombia.

La JEP ha agregado que los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Chocó y Nariño son los que más desplazamientos forzados registran.

Por otro lado, la unidad ha alertado de que la población más afectada son las personas que intervienen ante la justicia especial, como los resguardos indígenas y los consejos comunitarios. Para los investigadores, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) serían los principales motivos para desplazarse.

El desplazamiento masivo ha aumentado por el establecimiento de corredores estratégicos que permiten la movilidad de las organizaciones ilegales y el tránsito de drogas, armas y mercancías en diferentes regiones del país. Se conectan por carreteras y ríos, entre otras.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…