Ir al contenido principal

BBVA Fiduciaria anunció el lanzamiento del Fondo Balanceado Gaia, el primer fondo sostenible que ofrece la entidad dirigido a la inversión en activos tanto locales como internacionales que cumplan con criterios de sostenibilidad como buenas prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. Este nuevo fondo estará disponible para su contratación tanto desde los canales digitales como a través de la red de oficinas en todo el país.

“En BBVA Fiduciaria estamos comprometidos con la construcción de un futuro más verde y el anuncio del fondo balanceado Gaia es un avance en este sentido. Las inversiones que se realicen a través de este fondo responden a los criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR), generando no solo mayores rendimientos para los clientes, sino contribuyendo a la sostenibilidad y fomentado la responsabilidad social de las empresas”, afirmó Mauricio Wandurraga, gerente general de BBVA Fiduciaria.

El fondo Gaia está dirigido a inversionistas con perfil moderado ya que el portafolio estará dividido en activos en renta variable y fija local e internacional. Se trata de un fondo de liquidez a la vista, con lo cual los clientes podrán retirar los recursos en el momento en que lo requieran. Podrá abrirse desde 20.000 pesos a través de los canales digitales de BBVA y la red de oficinas a nivel nacional.

“Contamos además con un compromiso con nuestros inversionistas y es por esta razón que con el Fondo Gaia no cobraremos comisión de administración si la rentabilidad es negativa, es el único fondo del sector en ofrecer este beneficio”, agregó el gerente general de BBVA Fiduciaria.

2020 un año de históricos crecimientos

El año pasado, BBVA Fiduciaria logró cerrar con resultados positivos después de una fuerte caída de los ahorros en fondos de inversión entre marzo y abril como efecto de la pandemia del COVID-19. Según las cifras reportadas, los activos administrados por la fiduciaria cerraron el año en 16,12 billones de pesos, frente a los 15,56 billones de pesos de 2019. En términos de clientes, la entidad finalizó 2020 con más de 80.000 usuarios lo que representó un crecimiento anual de 40 por ciento frente a 2019.

Los buenos resultados también se reflejaron en las operaciones digitales. Durante el año pasado el celular se consolidó como el canal preferido por los inversionistas. Al cierre de 2020, el 90 por ciento de las contrataciones de fondos de inversión se realizaron por esta vía, con lo que se constituye en un año histórico en materia de ventas digitales. De esta manera, el número de fondos contratados por el celular creció más del 76 por ciento, mientras que los aportes digitales lo hicieron en un 26 por ciento alcanzando la suma de 1,6 billones de pesos en comparación con 2019.

Por otra parte, en lo que corresponde a la fiducia estructurada, es decir los fideicomisos correspondientes a la ejecución de obras de construcción, los recursos administrados crecieron un 17 por ciento y sumaron 9,5 billones de peso y se contabilizaron 70.000 pagos digitales en ese segmento.

En términos de rentabilidad, en 2020 BBVA Fiduciaria entregó más de 400.000 millones de pesos a sus inversionistas por concepto de rendimientos lo que fue calificado como positivo. “El 2020 fue un año de muchos retos, aunque tuvimos una caída significativa, los inversionistas siguieron confiando en nuestra administración y respondieron de forma positiva a las diferentes iniciativas, como es el caso del lanzamiento como el Fondo Páramo, que tiene un componente social de aporte a la protección de los ecosistemas nacionales y que en tres meses ya supera los más de 100.000 millones de pesos en activos administrados”, puntualizó Wandurraga.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…