Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de que la ANDJE (Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado) solicitara a Jineth Bedoya llegar a una solución amistosa del caso sobre tortura, violencia sexual y secuestro que la periodista adelanta ante la CIDH (Corte Interamericana de los Derechos Humanos), la misma corte declaró improcedente las recusaciones hechas por Camilo Gómez, director de la ANDJE, a 6 de los jueces que llevaban a cabo la audiencia pública por el hecho.

En un comunicado emitido, la CIDH emitió una resolución en el marco del caso, en relación con el incidente
de recusación planteado por el Estado de Colombia en el presente caso. La CIDH consideró improcedentes las siguientes acciones hechas por Camilo Gómez durante la audiencia pública:

  • «Declarar improcedente la recusación efectuada por el Estado contra la Presidenta Elizabeth Odio Benito, el Vicepresidente Patricio Pazmiño Freire y los Jueces E. Raúl Zaffaroni y Ricardo Pérez Manrique.
  • Declarar improcedente la solicitud del Estado de nulidad de todo lo actuado a partir del momento en que la Corte conoció de la recusación del Estado.
  • Declarar improcedente la solicitud del Estado de excluir del expediente internacional aquellas preguntas formuladas por los Jueces y Jueza que dieron lugar a la solicitud de recusación.
  • Declarar improcedente la solicitud del Estado de remitir el presente incidente de recusación a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
  • Declarar que corresponde que la Corte, en composición conformada por la Presidenta Elizabeth Odio Benito, el Vicepresidente Patricio Pazmiño Freire y los Jueces Eduardo Vio Grossi, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, E. Raúl Zaffaroni y Ricardo Pérez Manrique, continúe con el conocimiento del Caso Bedoya Lima y otra Vs. Colombia hasta su conclusión.»

La CIDH declaró que el juicio contra el Estado Colombiano en el caso de la periodista Jineth Bedoya va a continuar con o sin la presencia de los abogados y representantes del Estado.

Le puede interesar: Camilo Gómez solicitó a la JEP abrir caso de Jineth Bedoya

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…